Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.

1. ¿Qué son las Cookies?

Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:

  • Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
  • Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
  • Conocer la experiencia de navegación del usuario.
  • Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.

2. Tipología, finalidad y funcionamiento

Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

  • Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
  • Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

De publicidad: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:

    • Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
    • Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De geo-localización: Estas Cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario cuando accede a un servicio del sitio web con el fin de ofrecerle contenidos o servicios adecuados a su localización.

De analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

3. Cookies utilizadas en este sitio web

A continuación se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

Nivel 1: se corresponde con Cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario.

Nivel 2: se corresponde con Cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

Nivel 3: se corresponde con Cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de webs de las que la EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE no es titular. Normalmente se corresponden con Cookies de publicidad o de analíticas donde se identifica al usuario de manera única y evidente.

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • PHPSESSID: (NIVEL 1)
    • Nombre de la cookie: PHPSESSID
    • Origen: PHP
    • Tipocookie propia, técnica y de sesión. Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.
    • Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web.
  • cdp-cookies-plugin-wp: (NIVEL1)
    • Nombre de la cookie: cdp-cookies-plugin-wp
    • Origen: Asesor de Cookies, plugin de WordPress
    • Tipocookie propia, persistente y de personalización. 
    • Duración: Un año.
    • Función: Esta cookie se utiliza para mostrar o no mostrar el aviso de política de cookies en función de si ya se ha aceptado o no.
  • wordpress_test_cookie: (NIVEL 1)
    • Nombre de la cookie: wordpress_test_cookie
    • Origen: WordPress
    • Tipocookie propia, técnica y de sesión. 
    • Función: Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.
  • wordpress_logged_in_[hash]: (NIVEL 2)
    • Nombre de la cookie: wordpress_logged_in_[hash]
    • Origen: WordPress
    • Tipocookie propia, técnica y de sesión. 
    • Función: Después del login, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_[hash], que indica cuando te has conectado y quién eres, siendo usado para la interfaz de WordPress.
  • wordpress_[hash]: (NIVEL2)
    • Nombre de la cookie: wordpress_[hash]
    • Origen: WordPress
    • Tipocookie propia, técnica y de sesión. 
    • Función: Esta cookie se activa durante el login y guarda los detalles de autentificación. Su uso está limitado al área de administración, /wp-config/.
  • tk_tc (NIVEL 2)
    • Nombre de la cookie: tk_tc
    • Origen:
    • Tipo: cookie propia, técnica y de sesión. 
    • Duración:  Al terminar la sesión
    • Función: Colección de métricas internas para la actividad del usuario, utilizada para mejorar la experiencia del usuario
  •  cookies  _atuvc (NIVEL 1)
    • Nombre de la cookie:_atuvc
    • Origen:
    • Tipo: es una cookie propia, anónima, técnica
    • Duración: 2 años
    • Función: proporciona los botones para compartir información o artículos en redes sociales como Twitter, Facebook, Blogger, Tuenti, Google+ y otros.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: (NIVEL 3)
    • Nombre de la cookie: _ga
    • Origen: Google Analytics
    • Tipo: cookie de terceros, analítica y persistente, no estrictamente necesaria para que el proveedor de un servicio de la sociedad de la información preste un servicio expresamente solicitado por el usuario (requiere consentimiento para ser instalada).
    • Duración: 2 años.
    • Función: Estas cookies generan un ID de usuario anónimo, que es el empleado para hacer recuento de cuántas veces un mismo usuario visita el sitio Web, así como cuándo fue la primera y la última vez que el usuario accedió al mismo. Al tiempo, calcula cuándo se ha terminado una sesión, detecta el origen del usuario y palabras clave.

4. Deshabilitar el uso de Cookies

Si el usuario así lo desea, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador.

El usuario podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:

La configuración del navegador:

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Internet Explorerhttps://support.microsoft.com/es-es/search?query=cookies%20

Mozilla Firefoxhttps://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web

Apple Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042

5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las Cookies?

Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.

Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.

6.  Actualización de la Política de cookies

EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, se comunicará a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

Ir al contenido
Política de Privacidad

Privacidad de datos personales

CLAUSULA INFORMATIVA

En cumplimiento de los principios de licitud y transparencia y con el objeto de suministrar la información a los interesados que establece los artículos 13 y 14, le informamos de las características de los tratamientos de datos personales que se realizan bajo la responsabilidad de EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE:

Tratamiento: (I) Gestión de Recursos Humanos. (II) Solicitudes a través de la Web. (III) Control de las instalaciones mediante un sistema de cámaras. (IV) Facturación, gestión contable, fiscal y administrativa. (V) Procesos de Licitación para la contratación de bienes y/o servicios, (VI) Sede Electrónica. (VII) Atención de ejercicio de derechos. (VIII) Notificación de brechas de Seguridad cuando proceda. (IX) Gestión de reserva de plaza en programas formativos. (X) Solicitud para la realización de filmaciones

Finalidad: (I) Procesos de selección internos y externos, formación, confección y envío de nóminas, y otros documentos necesarios para la relación laboral. (II) Atención de solicitudes recibidas a través de la Web. (III) Control del estado de las instalaciones y del desempeño contractual. (IV) Realización de las facturas a cliente, confección de la contabilidad oficial y cálculo, presentación y liquidación de impuestos, elaboración de documentos mercantiles, como balances y memorias y gestión administrativa que implica cobros y pagos. (V) Procesos de Licitación de bienes o servicios y relación con proveedores. (VI) Sede Electrónica. (VII) Atender las solicitudes de ejercicios de derechos relacionados con los datos personales. (VIII) Notificar a los interesados y a la Autoridad de control las violaciones de seguridad que puedan afectar a los derechos y libertades de los interesados. (IX) Gestión de las reservas del plaza en los programas formativos ofertados o participados por la entidad. (X) Solicitud para la realización de filmaciones en alguno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Legitimación: (I) y (V) Aplicación de medidas contractuales y precontractuales. (II) Interés legítimo. (III) Interés legítimo e interés público (IV) Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. (VI)  Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y normativa de desarrollo y concordante. (VII) y (VIII) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. (IX) Consentimiento del interesado y (X) Aplicación de medidas contractuales y precontractuales

Plazo de Conservación: (I) Vigencia del proceso selectivo, duración del contrato laboral y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de dichas finalidades. (II) El plazo necesario para el atender la solicitud, así como mientras duren las responsabilidades que se puedan derivar de ellas. (III) 30 días, salvo en el caso de la existencia de algún indicio de incumplimiento contractual (IV) y (VI) Seis años a efectos mercantiles, y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de cada finalidad. (V) Mientras dure el proceso de licitación. (VII) a (X) El plazo necesario para el cumplimiento de dicha finalidad, así como mientras duren las responsabilidades que se puedan derivar de ellas.

Destinatarios: (I) Empresas de trabajo temporal y consultoras de selección (III) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad u Organos Jurisdiccionales en caso de comisión de infracciones. (VII) y (VIII) Agencia Española de Protección de Datos. (IX) Turitop.
Ejercicio de derechos: Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento, en los términos y condiciones establecidas en la normativa de protección de datos personales Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, enviando una solicitud por email a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas., indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” junto con algún documento que acredite su identidad como fotocopia del DNI, así como a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Ejercicio de derechos: Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento, en los términos y condiciones establecidas en la normativa de protección de datos personales Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, enviando una solicitud por email a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas., indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” junto con algún documento que acredite su identidad como fotocopia del DNI, así como a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

POLITICA DE PRIVACIDAD

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El titular de la institución y de esta página web es EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, por lo que cualesquiera datos personales que usted comunique a través de esta página web como de los formularios de recogida de datos que se realicen de manera presencial serán tratados bajo la responsabilidad de EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE.

 

¿Qué datos personales recopilamos? (¿cómo los obtenemos?)
Le solicitaremos los datos mínimos imprescindibles para realizar las finalidades indicadas en el apartado anterior, normalmente, nombre y apellidos, dirección, y datos de contacto.

 

¿Cómo usamos los datos personales que gestionamos bajo nuestra responsabilidad?
Sus datos los usamos con las siguientes finalidades:

(I) Gestión de los Recursos Humanos y procesos de selección de personal
(II) Atención de solicitudes recibidas a través de la Web.
(III) Control mediante cámaras del cumplimiento contractual y de las condiciones de acceso y uso de las instalaciones.
(IV) Facturación, gestión contable, fiscal y administrativa que implica cobros y pagos.
(V) Procesos de Licitación para la contratación de bienes y/o servicios,
(VI) Sede Electrónica.
(VII) Ejercicio de derechos.
(VIII) Notificación de Brechas de Seguridad.
(IX) Gestión de reserva de plazas en programas formativos (innovación).
(X) Solicitud de realización de filmaciones en alguno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

Y el uso que hacemos de ellos es exclusivamente el necesario para cada una de las finalidades, así por ejemplo para la gestión de recursos humanos, enviamos datos a nuestra asesoría laboral para que elaboren los contratos de trabajo y las nóminas, también al banco para el pago de los salarios y a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para informar sobre las retenciones anuales que practicamos en los sueldos, a la Mutua y a la Empresa de Prevención de Riesgos Laborales, pero salvo por obligación o para recibir un servicio necesario para el desarrollo de nuestra actividad no comunicamos ni tratamos datos con finalidades adicionales.

 

¿Por cuánto tiempo?

Cuando el tratamiento de datos viene impuesto por una norma, normalmente esta misma incorpora el plazo durante el cual se deben tratar o guardar los datos, así el Código de Comercio establece la obligación de conservar los datos a efectos contables y mercantiles durante seis años, pero existe determinados supuesto como la aplicación de determinadas deducciones que obligan a conservar los justificantes económicos durante un plazo superior, en ocasiones hasta quince años.
Las imágenes captadas por la cámaras se conservarán durante 30 días, salvo en el caso de la existencia de algún indicio de incumplimiento contractual por parte de los trabajadores o de vulneración de las condiciones de uso de los Centros Turísticos o del Parque Nacional de Timanfaya.

 

Divulgación a terceros
Al igual que en los supuestos anteriores, los datos que comunicamos a terceros, están siempre limitados al mínimo necesario.

 

¿Qué medidas de Seguridad aplicamos a los datos personales?

EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, cuenta con políticas apropiadas y medidas técnicas y organizativas para salvaguardar y proteger sus datos personales contra el acceso ilegal o no autorizado, pérdida o destrucción accidental, daños, uso y divulgación ilegal o no autorizada.

También tomaremos todas las precauciones razonables para garantizar que nuestro personal y los empleados que tienen acceso a sus datos personales hayan recibido la formación adecuada.

 

¿Cuáles son sus derechos como titular de los datos?
Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE estamos tratando datos personales suyos o no. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener copia de ellos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. EPEL, CENTROS DE ARTE CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE, dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Asimismo, puede ejercer el derecho a la portabilidad de los datos, así como revocar los consentimientos que haya facilitado. Podrá ejercer dichos derechos mediante solicitud correo electrónico dirigido a lopd@centrosturisticos.com o por escrito a: Calle Triana, 38, Arrecife, CP 35500, Las Palmas, adjuntando una copia de su DNI u otro documento que acredite su identidad, e indicando claramente el derecho que quiere ejercer. Finalmente indicarle que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.